Salar de Uyuni, Bolivia. 2014. |
No he viajado tanto
como para escribir un libro,
pero tampoco me he detenido
como para no seguir un sueño.
Pienso a cada instante,
y agradezco que el tiempo...
que la vida...
que el amor...
que la familia...
que los amigos...
que las mujeres y el vino...
me hayan dado eso
¡momentos!
Vida con alegría
también vida con pesar
vibras que llenan de energía
y almas que inspiran al pasar.
que la vida...
que el amor...
que la familia...
que los amigos...
que las mujeres y el vino...
me hayan dado eso
¡momentos!
Vida con alegría
también vida con pesar
vibras que llenan de energía
y almas que inspiran al pasar.
Soy un viajero rata que llega donde lo llamen
aunque ha sido bien poco lo que he recorrido
aunque ha sido bien poco lo que he recorrido
(y no han sido much@s los que me llamen)
y aunque ha sido bien poco lo que he visto
y aunque ha sido bien poco lo que he visto
encontré en ellas experiencias que llenan
(y gratis por las calles de pueblos y ciudades)
...Corremos
a veces nos detenemos
¡para que hablar si reflexionamos!
Son tres momentos de la vida
que hay que saber aprovechar.
El primero es universal
correr-correr-correr
el segundo es raro, tradicional
detenerse, ¿para qué?
pero el tercero es obligatorio
-no hay escapatoria-
Tres momentos que tod@s
aunque sea por una vez
experimentamos.
No hay duda que con la distancia la cosa cambia
con distancia un@ aprende y extraña
pero al volver a donde pertenecemos
no volvemos igual a como partimos
volvemos con otros lentes
y ya no basta tampoco con eso
con pensar
con razonar
con intentar que todo encaje en el cuadro
(créame que la pintura discurre si no sabe la técnica)
(y gratis por las calles de pueblos y ciudades)
...Corremos
a veces nos detenemos
¡para que hablar si reflexionamos!
Son tres momentos de la vida
que hay que saber aprovechar.
El primero es universal
correr-correr-correr
el segundo es raro, tradicional
detenerse, ¿para qué?
pero el tercero es obligatorio
-no hay escapatoria-
Tres momentos que tod@s
aunque sea por una vez
experimentamos.
No hay duda que con la distancia la cosa cambia
con distancia un@ aprende y extraña
pero al volver a donde pertenecemos
no volvemos igual a como partimos
volvemos con otros lentes
y ya no basta tampoco con eso
con pensar
con razonar
con intentar que todo encaje en el cuadro
(créame que la pintura discurre si no sabe la técnica)
Hay que apreciar y darse por completo
a esa tarea nunca bien ponderada de sentir
hay que defender esa misión
protegerla del pulpo del individualismo
porque aunque no lo crea
la tarea es bien simple
no se le olvide amar, dar, sin cuotas ni intereses
amar a cada instante
amar el acto de hacer y sentir
amar el simple hecho de creer
con ello el objetivo será uno solo, pues no hay más
buscar la meta sin competir
pero sin abandonar tampoco una posición
porque ella siempre será una militancia activa
que co-habita entre nos
y que nos invita a creer para crear
y a sentir para caminar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario